
Tres beneficios que obtenés al mirar tus propias fotos
Conocés los tres beneficios que obtenés al mirar tus propias fotos? y las de otros en tamaños mayores que la pantalla del móvil o de instagram?
Tu vida y, la de todos está cada vez más motorizada por la inmediatez y el apuro. Las redes no son una excepción para tu foto: el insaciable feed se devora en horas tus imágenes y el scroll del usuario las ningunea si no es «llamativa».
Al diablo con la emoción que te convocó a disparar esa foto y, también conque cumpla su función como vector de comunicación que es. Frustrante, no es cierto?
La mirada post captura de tus fotografías, en tamaño pantalla de notebook o pc, te permite descubrir un sinfín de detalles que al momento de la captura no tuviste la opción de observar.
Es una oportunidad para poder apreciar el 60% de la imagen que no viste a través del visor o del display. Afirman los especialistas que al momento de la captura, sólo podés apreciar el 40% de la información de tu fotograma.
Es una proporción alta si tenés en cuenta la inmediatez y el tamaño del espacio por dónde decidiste oprimir el obturador para obtener tu foto.
Entonces, por qué volver a tu foto para apreciar y profundizar esa cita que capturamos de la realidad?
LOS TRES BENEFICIOS DE MIRAR TUS PROPIAS FOTOS. Y, LAS DE OTROS, EN UN PUNTEO
Los tres beneficios que obtenés al mirar tus propias fotos (en tamaño grande y con tiempo) te aporta a tu bagaje visual:
- Reconectar con la emoción y los valores con que disparaste tu foto y, comprobar si guarda relación con lo obtenido. A mí me gusta seguir intentándolo si no lo logro del todo: optimizo mi práctica fotográfica.
- Descubrir las relaciones y tensiones visuales formales que existen entre los elementos de la escena que definen la composición, la paleta de color o tono, el efecto que se produce entre las zonas enfocadas y desenfocadas. Estos son algunos de los datos más periféricos.
- El ejercicio de observación de fotos propias y ajenas, profundiza tu mirada y la agiliza al momento de próximas capturas.
CONCLUYENDO
Bajar dos cambios, poner foco mental y, tomarse el tiempo y el espacio para OBSERVAR, sólo nos estará enriqueciendo.
Con una intención de valorar nuestra práctica de obtener fotos, de mirar lo perfectible y decidir optimizarlo, y, por qué no de aprender de capturas de otros, estarás en un circuito virtuoso que te llevará a mejorar tu práctica fotográfica.
Si no lo hiciste ya, te comparto para que veas las fotos de mis alumnas y las observes: https://arteyfotografia.org/fotos-de-mis-alumnos/ . Siempre se aprende algo nuevo
Te comparto un encuentro experimental al que convoqué a los suscriptores que se quisieran unir a mirar fotos: https://vimeo.com/562824628/e2937a33af
Al ser experimental no sabía los resultados que podía esperar y, todos se sintieron agradecidos por el encuentro.
Entonces, espero que la convocatoria que te hago hacia tus propias fotos se concrete. Nada me gustaría más que algo tan simple marque una diferencia para vos!
Dora
.