
La creatividad amenazada
Lo sabés por experiencia propia… Tu propia creatividad amenazada… Sabés mejor que nadie lo que se siente cuándo el síntoma acecha y se apropia de tu persona…
Y, no hace falta que te dé ninguna definición sobre «la creatividad amenazada» concebida por algún especialista.
Porque con lo que sentís, te resulta suficiente.
Se te «pincharon» las ganas, las ideas «se te esfumaron», de repente «tenés mil y una excusas para no hacer nada nuevo».
La creatividad amenazada de «Dora», «soy un ejemplar afectado»
Desde ya que NO estoy afuera del ruedo. Soy un modelo ejemplar en el arte de la afectación de mi propia creatividad.
Muchas veces y más que eso, siento que la vida se impone sobre mis proyectos y, me obliga a reorientar mi energía en otra dirección…
Familiares enfermos con reponsabilidad en su cuidado, gastos repentinos con los que no contaba, muertes y desapariciones inesperadas, son algunos de los ejemplos más fuertes.
Aunque situaciones menores también acechen mi reservorio interno.
No son pocas las ocasiones en que la vida me convoca con asuntos en los que me pregunto: por qué ahora esto?
Esto… que se roba mi «energía» creadora…
Ayuda saber que a otros les pasa…
Saber que otros seres en esta bendita tierra, están afectados por los mismos males, a mí me ayuda…
El refrán que reza «mal de muchos consuelo de tontos» me parece inconducente en esta oportunidad.
A mí me consuela y, mucho… Sobre todo, cuándo los afectados por «el mal de muchos» comparten sus atajos y vivencias para sortear el mal.
Sabio Van Gogh
Los grandes, tienen respuestas a lo grande y, es el caso de Van Gogh…
Estoy en un período van goghiano, dónde me intereso por todo lo relacionado con su vida y obra…
Es pintor y, no fotógrafo, pero en el mundo de la creatividad esas divisiones no existen…
Sé que con más o menos detalles, todas las personas que lean este post, saben de la desgraciada vida del pintor…
Por eso y, casi objetando la locura que le endilgan, voy a transcribir párrafos en las que se dirige a su hermano Theo, a través de sus cartas.
Cuenta de su afectación, pero también de posibles salidas a esas encrucijadas…
Algunas de sus increíbles frases
Querido Theo, gracias por tu carta y por lo que ella contenía (dinero) aunque no pueda reprimir un acceso de tristeza cuando leo «no puedo darte muchas esperanzas para el porvenir»…
… tu carta es muy lacónica. Esta me dio un golpe imprevisto en pleno pecho, pero no obstante querría saber qué pasa con eso, si tú has notado que yo no hacía progresos o qué se yo….
… en presencia de tal trabajo, la primer cosa que se debe hacer es ser paciente , tener confianza…
… a mi parecer, a menudo soy prodigiosamente rico, si no en dinero -y ni siquiera todos los días-, rico por haber encontrado mi camino, rico por tener una cosa por la que vivo con cuerpo y alma, que da un sentido y entusiasmo a mi vida.
… si quieres darme un gran gusto, envíame algunos pedazos de tiza de montaña…
… hoy decidí considerar mi enfermedad, o más exactamente las secuelas de mi enfermedad (blenorragia) como inexistentes. A causa de eso perdí bastante tiempo, ahora el trabajo debe ser retomado.
….. El amor humano es algo que uno creería que puede ser sentido por todo el mundo, como estando en la base de casi todo. Pero cierta gente piensa que hay fundamentos más sólidos que el amor. Me siento poco curioso de conocerlos. Ese viejo fundamento, evidente, sentido desde hace siglos, me basta.
Concluyendo
Las palabras de Vincent son elocuentes y, no los extraje del libro marcado. El libro es prestado y no se me ocurrió marcar nada en él.
Sólo abrí al azar páginas y transcribí…
Las frases describen por ellas mismas y, son simples. Puro sentido común con grandeza y humildad.
Cualquiera que esté leyendo estos párrafos tiene más recursos que los que él dispuso en su vida.
Sin embargo, trabajó incansablemente.
Te propongo que tengas el libro o frases recopiladas en Internet. Las busques cuándo te sientas hundido.
Van Gogh , no sólo nos impresiona con su obra, sino también con su actitud.
Me pregunto: Por qué se hace incansable hincapié en su locura? Casi 400 hojas de cartas, son un llamado a la vida y la creatividad.
Gracias por estar compartiendo mi reflexión!
Dora
21 thoughts on “La creatividad amenazada”
Querida Dorita,
A dar vuelta la hoja y seguir adelante como Vincent!!!!
Un beso❤️??
Sí Moni! Va de vuelta! Nada más cierto en creatividad! Te abrazo!!!
A veces pasa, sobre todo cuando sentimos que se acerca el fin de una etapa. Hay que pasar a la siguiente de la mejor manera posible confiando en que va a ser mucho mejor !!!!!!!
Lucy Frías
Sí Lucy! Es cierto que pasa también al final de una etapa, pero a mí me pasa mucho en el medio del mismo proceso… Abrazo! gracias por tu comentario!
Querida Dorita, hay un antiguo mantra de sabios maestros aplicable tanto a los bajones de creatividad , como a tantos bajones de la vida: “En este momento, es así “. Y todo se relaja, fluye sin exigencias.
Sí Lili! Aplicable a la vida y a la creatividad! Todo se acomoda, aunque parezca que se derrumba. Te abrazo!
Ayyy Dori cómo no sentir consuelo al tomar conciencia de este mal de muchos?, Sólo tomaría está afectación como un permiso que le otorgamos a lo mundano que nos invade, dejando fluir…..todo pasará y la escencia y la creatividad allí siempre estarán…..
Me quedo personalmente con esta frase de Van Gohg que hoy nos regalás…..
… hoy decidí considerar mi enfermedad, o más exactamente las secuelas de mi enfermedad (blenorragia) como inexistentes. A causa de eso perdí bastante tiempo, ahora el trabajo debe ser retomado…….
Gracias Dori por abordar el tema y compartir tu reflexión!!
Buena tu selección de frase Angie! Creo que tiene una para cada uno de nosotros en esa hermosa recopilación de cartas a su hermano Theo. No me canso de releerlas. Abrazo! Dorita
Dorita creo que tu creatividad no está amenazada sino agotada! . Hay momentos qué hay que parar y descansar la creatividad y así vuelve surgir nuevamente. Me lo dijiste vos ! Y gracias por la reflexión que me sirve a mi también !,
Tati!!! Me parece que son situaciones diferentes… Es necesario el reposo para que lo nuevo se geste, pero un poco quería compartir esto de estar en el medio del proceso y, que desaparezca la motivación o, que otros temas la succionen… Ovbiamente elijo el reposo y, no me trae tanto lío, como cuándo de golpe me trabé… Te abrazo y te deseo y me deseo con estas reflexiones la prosperidad creativa que nos traiga producción y bienestar!!!
Querida Dorita: Tal vez se puede pensar que la cosa no pasa solo por la creatividad, sino cierta constancia en el trabajo. A veces se puede y a veces no. Pero recuerdo a Flaubert, que cuando escribía Madame Bovary, entraba en dudas terribles y pasaba horas, para resolver un párrafo. Pidiendo ayuda a sus amigos, que leyesen lo que estaba escribiendo. Me parece.
Hola Inés! Es que cuándo se corta el flujo interno, también se afecta la realización… Esto de pedir ayuda, es precisamente una estrategia para no salirse del proyecto! Gracias por leerme y por tu aporte! Increíblemente se fue ampliando el panorama, entre todos los comentarios. Hoy el tema tiene más aristas para mí! Te abrazo!
Gracias Dori por este artículo .. nada dura 100año. Por suerte. Este es un año complicado , habrá que invernar y los brotes surgirán nuevamente más sanos y vigorosos???
María Inés! te veo en pleno ejercicio de tu creatividad! con las manos en la masa! con temperaturas más cálidas, el bienestar se siente más… Abrazo! Dorita
Hola Dora como estas , bueno me agarraste justo, este es un año, algo complicado, yo hace 17 meses , estoy en jubileo, o sea jubilado, no pasivo, pero me ocurrieron hechos , que me tienen estatico, no solamente en la creatividad sino, obviamente en la actividad laboral, de casi cuatro decadas, de trabajo formal, y de mi pasion fotografica, reconocida con premios e importantes trabajos.Pero bueno esta todo listo, aunque no lo creas, mis camaras y mis vivencias para compartir con todos.
Eduardo! Tanto tiempo! no tener que cumplir horarios laborales obligatorios también es una gran oportunidad para concretar proyectos postergados… No abandones tus saberes, quizá encuentres otros modos de compartirlos con la gente. Un abrazo grande!
Hola Dorita, siempre considere que el Proceso Creativo es un flujo continuo e inagotable que toda persona tiene.
Todos los momentos Caóticos son coronados con un Inicio lleno de Luz. El Universo nos lo muestra desde su generación.
Nuestro trabajo es encontrar claridad de pensamiento y seguir el camino interno que nos guíe a Nuestro Proceso Creativo.
Los obstáculos siempre estarán…
Vincent es vivo ejemplo de esa Energía que se libera después del Caos Generativo. Su legado es enriquecedor tanto en sus pinturas como en sus palabras.
Me encanta que todos podamos analizar y compartir sus vivencias a través tuyo,gracias.
Hola Doris, solo se que hay una fuerza motriz: el deseo, y se, tambien, por los años que transitamos juntas, que fueron muchos. llenos de amorosidades y dolores, que si algo en vos siempre ha sido una constante en tu busquedad es la revindicaciön simultanea del anhelo y la imposibilidad. Mas sencillo y con palabras de «cancha» vivir la vida es vivirla en una silenciosa desesperaciön y saber que todo pasa….. Un beso enorme
He pasado por momentos mágicos y por otros de «reposo». Muchas veces, en estos últimos se va cocinando algo que surge después. Por eso, siento que la creatividad se manifiesta , a veces an un objeto y otras, en una manera de mirar la vida.
Dora muchas gracias por tu escrito! Y quiero agradecerte que por un comentario tuyo me enteré del film de Vicent (a quien empecé a admirar!).
Me llegó al alma…
Un abrazo!
Qué lindo lo que me comentás! cuándo me cuentan detalles como los que vos nombrás, le encuentro sentido a mis actividades! Algo que llegue al alma, es maravilloso y, me encanta ser vehículo de conexión. Te abrazo! Dora