El responsable de que la foto se vea bien

El responsable de que la foto se vea bien

¿Cuál es la prestación responsable de que la foto se vea bien?

No todas las funcionalidades de la cámara tienen la misma importancia al momento de fotografiar.

Hay algunas prestaciones, que son las responsables de que la foto “que con ilusión disparaste” se vea bien, se vea correctamente.

Si así no sucediera, obtienes a cambio una foto:

. toda negra

. casi negra

. toda blanca

. o deslucida como si la hubieran desteñido.

Es por eso que dentro del enjambre de signos, iconos y números, cuándo estás aprendiendo, lo primero que te recomiendo conocer para luego apropiártelo, es el triángulo de exposición.

Todo lo demás puede esperar y, obviamente construirá también tu fotografía, cada vez con más virtud.

Pero, de este triángulo no has de escapar y, como bien lo dice su nombre, son tres (3) ejes de construcción que ADEMÁS, interdependen entre sí.

Si la imagen se distingue bien en el visor, es que funcionó este triángulo.

Dominarlo tiene que ser tu ocupación prioritaria si quieres avanzar en fotografía.

Te dejo con el Video que te introducirá en el tema. Haz click aquí para verlo.

video explicativo sobre el triángulo de exposición.

 

Tal como te anuncié, es muy importante que hayas visto el Video en el que desarrollo las diferencias entre tus ojos y tu réflex.

Aquí tienes el enlace por si no lo viste: https://arteyfotografia.org/tus-ojos-vs-tu-camara/

También lo prometido, la planilla para la consignación de datos: https://arteyfotografia.org/i0a5

¿Cómo me familiarizo con el triángulo de exposición?

Ahora, es el momento de tomar la planilla, que está en el enlace de descarga, buscar la pantalla de visualización con metadatos de tu foto y consignar cada uno en su columna.

Si haces la consigna de datos de varias fotos de iluminaciones diferentes, verás que esos datos cambian…

Interpretaron entre ellos tres, la luz de la escena, o sea las señales luminosas, aunque a ti sólo quizá te interesó sobre todo la escena.

Por hoy hasta aquí! quizá sientas que es una pérdida de tiempo o un ejercicio inútil, pero te aseguro que no lo es. He tenido alumnos egresados de escuelas de fotografía que sólo aprendieron a programar sus cámaras con este método.

Si haces de esta consignación un ejercicio permanente, pronto comprenderás cómo tu cámara interpreta la luz y te lo informa a partir de datos.

Cuándo te los apropies, los conozcas en profundidad, programarás tú los valores.

Para mí conocer de memoria las escalas de los datos, no te habilita a saber cuál es el que tienes que elegir. Sólo a través de conocer y familiarizarte con la luz y cómo se despliega en datos, serás capaz de hacerlo.

Esto es sólo el inicio de un proceso de aprendizaje.

Si llegaste hasta aquí. Gracias por tu confianza! No voy a defraudarte con esta técnica.

Dora

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.