
Cómo producir esa foto con la que soñás?
esa foto con la que soñás es posible!
Desilusionado/a porque al disparar no obtenés la foto con la que soñás?
Tenías la mejor expectativa, pero, cuándo disparaste y viste la foto, no se parecía en nada a lo que estabas viendo a través de la lente o el dispositivo?
Creo que puedo ayudarte!
Es posible que no estés realizando fotos de aproximación…
La fotografía, a diferencia de otras disciplinas visuales, se obtiene en fracciones de segundo…
Su gran poder: obtener el producto al instante…
Su dificultad: todo debe hacerse en avos de segundo…
Tanto en la pintura, como en el dibujo y el grabado, el artista como el aficionado, desarrollan un proceso gradual y progresivo en la construcción de la Imagen, intermediado por bocetos, borradores, croquis…
Por qué habría de ser diferente la fotografía, si al ser una representación bidimensional, tiene con las nombradas un denominador común que es, la constitución física planimetríca?
Y, de hecho comparte con sus compañeras de dos dimensiones, muchas carácterísticas comunes en cuanto a la composición, el manejo del color, la tensión entre la figura y el fondo, la estética final -entre otras- y; es calificada también por esto…
Es necesario dejar de concebir una fotografía o un proyecto fotográfico como un logro obtenido por inmediatez, inspiración o intervención de las musas en unos avos de segundo, para empezar a considerarlo como el fruto de un proceso de construcción de esa imagen o imágenes que nos desvelan…
Es importante también que modifiquemos el hábito de disparar un fotograma tras otro, sin pausa… Precisamente es la pausa entre las fotos, las que nos permitirá adentrarnos en la observación de la imagen obtenida, para reprogramar nuestra toma y volver a disparar…
La inmediatez que nos proporciona la tecnología actual, en este caso, no colabora para que
este proceso tenga el tiempo y la maduración necesaria…
la ruta para obtener las fotos con las que soñás
Las fotos de aproximación pueden ser producto de una serie continua o, una búsqueda en días diferentes para explorar la riqueza y posibilidad de nuestras futuras imágenes.
Tanto como si lo que estamos explorando lo hacemos en el momento o, en días diferentes, es importante observar en profundidad las fotos realizadas y, tener una actitud crítica en cuánto a los errores que verificamos post toma y, disponernos a resolver las nuevas capturas de un modo totalmente diferente…
De esta manera, podremos corroborar si es que la luz que estamos seleccionando o, su dirección, o el encuadre, o, la tensión entre la figura y el fondo, o el punto de vista del fotógrafo, son apropiados o perfectibles para nuestras fotografías, entre otras cuestiones.
En lo personal para mis fotos, como en la estrategia para el crecimiento de las fotografías de mis alumnos, utilizo las fotos de aproximación como si fuera un bosquejo para una pintura o un croquis para un dibujo.
Les dejo aquí el enlace para una ensayo fotográfico que sólo tiene 11 fotos principales y 11 que las subtitulan. Este trabajo fue realizado durante más de 6 años y, utilicé más de 3000 fotogramas para la selección.
Lo que acabo de relatar es para animarlos a producir, desmitificando creencias, apostando al trabajo de procesar, que es el único sendero que nos lleva a buen puerto si ponemos la suficiente intención y atención en él.
Y, para confirmarles por experiencia y trayecto que si bien una foto se hace promedio en 125 avos de segundo, es necesario mucha formación y trabajo para que salga una de las buenas…
6 thoughts on “Cómo producir esa foto con la que soñás?”
Que bueno Dorita. Me vienen muy bien tus consejos. Voy a intentar ponerlos en práctica en este viaje. Un abrazo
Gracias María Inés! creo que las fotos de aproximación son una opción para perfeccionar las imágenes, sobre todo cuándo estamos trabajando en un ensayo! Suerte y trabajo en las profundidades del mar!
Excelente el ensayo, nunca tan bien comunicada la realidad agobiante del asentamiento , con su mirada enfocada en las diferentes falencias , de urbanidad, salud, de reclamo impune, etc . Dificilísima ,se me ocurre, la elección de las mejores fotografías(11) entre un mundo de 3000!!!! La búsqueda de la excelencia estimo, no iría de la mano de la inmediatez que los tiempos de hoy exigen.
Gracias Ángeles! en realidad, siempre expuse las fotografías a los verdaderos protagonistas de estas historias para que me sugirieran cuáles relataban mejor lo que se quería visibilizar…
La edición fue compartida y trabajada por los protagonistas de esta secreta epopeya.
Muy bueno Dora. Muy acetada la comparación del proceso creativo de otras artes visuales y la fotografía. La inmediatez nos presiona hacia el abismo, si no logramos lo esperado al primer intento.
Gracias Lili! Es que para mí, la fotografía es una disciplina de las artes visuales y, como tal es una construcción… Como la fotografía es una técnica de inmediatez, podemos confundirnos… Ojo al piojo…. jaaaa! Gracias por estar ahí!